Capacitación y desempeño laboral de las micro y pequeñas empresas, sector construcción: caso empresa contratistas generales cautivo - Yarinacocha, 2019

Descripción del Articulo

En el presente informe de investigación se tuvo como objetivo principal Determinar la Capacitación y Desempeño Laboral de las Micro y Pequeñas Empresas, Sector Construcción: Caso Empresa Contratistas Generales Cautivo - Yarinacocha, 2019. La metodología que se usó fue de tipo cuantitativo, nivel des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Mendoza, Greis Armida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Construcción
Desempeño
Laboral
Obreros
Mypes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente informe de investigación se tuvo como objetivo principal Determinar la Capacitación y Desempeño Laboral de las Micro y Pequeñas Empresas, Sector Construcción: Caso Empresa Contratistas Generales Cautivo - Yarinacocha, 2019. La metodología que se usó fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo bajo un diseño no experimental. Se consideró como población la cantidad de 10 personas (obreros), de la Constructora Cautivo ubicada en el distrito de Yarinacocha, en la provincia de Coronel Portillo. Finalmente, se llegó a la conclusión que la empresa puesta en estudio no emplea eficientemente la capacitación y el desempeño laboral, esto debido al abandono de algunos temas clave para el buen funcionamiento de las empresas, como tener en cuenta los conocimientos que tienen los trabajadores, la falta de equilibrio, las evaluaciones de desempeño, oportunidades de aprendizaje, entregas de incentivos y competencias laborales; las cuales son necesarias para el desarrollo de las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).