Exportación Completada — 

Juegos tradicionales y el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 Institución Educativa N° 15251-Palo Blanco distrito Huarmaca, Piura 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, responde a la necesidad de conocer el nivel de los Juegos tradicionales y el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Nº 15251 – Palo Blanco Distrito Huarmaca, Piura 2022; como parte fundamental de su desarrollo integral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pintado Castillo, Maria Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
Desarrollo de la motricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, responde a la necesidad de conocer el nivel de los Juegos tradicionales y el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Nº 15251 – Palo Blanco Distrito Huarmaca, Piura 2022; como parte fundamental de su desarrollo integral. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre Juegos tradicionales y el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Nº 15251 – Palo Blanco Distrito Huarmaca, Piura 2022. La metodología empleada fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo y diseño correlacional; se consideró una población muestral de 14 niños y niñas de 5 años. Se utilizó la técnica de la observación y como instrumento de recolección de datos una lista de cotejo, utilizando el estadístico excel y SPSS versión 26, para la tabulación y representación en tablas y gráficos. Los resultados obtenidos permiten indicar que existe una correlación positiva baja entre los juegos tradicionales y la dimensión de equilibrio con una r = 0,774; que existe una correlación positiva alta entre los Juegos tradicionales y la Coordinació viso motor con r = 0,706 y existe una correlación positiva alta entre los Juegos tradicionales y la la Precisión de Movimientos con r = 0,759. El investigador concluyó que existe una correlación positiva entre los juegos tradicionales y la motricidad gruesa con r = 0,731.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).