Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de madera de la cuidad de Pucallpa, 2018

Descripción del Articulo

El problema que se observó en el presente trabajo de investigación es que la mayoría de los representantes legales no recibieron ningún tipo de capacitación para el otorgamiento del crédito financiero, teniendo como objetivo general: describir las principales características del financiamiento, la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Vargas, Iris Laireth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Capacitación
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El problema que se observó en el presente trabajo de investigación es que la mayoría de los representantes legales no recibieron ningún tipo de capacitación para el otorgamiento del crédito financiero, teniendo como objetivo general: describir las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de madera de la ciudad de Pucallpa, 2018 y como objetivos específicos: describir las principales características del financiamiento, de la capacitación y de la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de madera de la ciudad de Pucallpa, 2018. El trabajo de investigación se justifica porque busco realizar un estudio en las empresas maderas, con el fin de brindar una opinión de cómo se está manejando las mypes basados en el rubro compra y venta de madera. Su diseño de investigación fue no experimental, transversal, retrospectivo y descriptivo; contando con una población de 28 y una muestra de 21 micro y pequeñas empresas; la técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con 36 preguntas, obteniendo los siguientes resultados: el 85,7% son del sexo masculino; el 85,7% son formales; el 57,1 no recibió capacitación para el otorgamiento del crédito financiero; el 76.2% ha mejorado su rentabilidad en los últimos años. Por lo que se recomienda que los jóvenes de hoy asuman riesgos para su propio negocio, la edad no es impedimento para forjar su destino
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).