Exportación Completada — 

Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el centro poblado alto mayo, Pampa Hermosa-2020

Descripción del Articulo

Este estudio corresponde al diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el Centro Poblado Alto Mayo, Pampa Hermosa – 2020. El planteamiento del problema fue ¿cuál es el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el Centro Poblado de Alto Mayo? Distrito de Pampa Hermosa, Prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza Tapia, David Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agua potable
Diseñar
población
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio corresponde al diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el Centro Poblado Alto Mayo, Pampa Hermosa – 2020. El planteamiento del problema fue ¿cuál es el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el Centro Poblado de Alto Mayo? Distrito de Pampa Hermosa, Provincia de Satipo, Departamento de Junín 2020. El objetivo general de este proyecto es: Plantear un diseño para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable para el centro poblado de alto mayo año 2020. La metodología de investigación utilizada fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo de nivel exploratoriodescriptivo de corte transversal. Los resultados muestran que el ancho de pantalla de la captación: Qmax: gasto máximo de la fuente (l/s), Cd: coeficiente de descarga (valores entre 0.6 a 0.8), G: aceleración de la gravedad (9.81 m/s2).). Es recomendable realizar los trabajos con una sección interior mínima de 0,60 x 0,60 x 0,70m, será de concreto armado f’c = 210 kg/cm2. Se está proyectando la construcción del reservorio, ubicado en la progresiva 0+440 de la Línea de Conducción, sobre terreno conglomerado en la cota 1565.00 msnm de 5.00 m3 de capacidad. Se diseñará con el Caudal Máximo Horario, con un diámetro de admisible de 1” y 3/4” para los ramales. La presión mínima no debe ser menor de 5 m.c.a y la presión estática no sobrepasar los 60m.c.a. Finalmente, se concluye que la presente investigación constituye un gran aporte para la población del Centro Poblado de alto Mayo – pampa Hermosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).