Relación entre el clima social familiar y el consumo de Alcohol de estudiantes del 3ro, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Túpac Amaru. Frías – Piura, 2013.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación existente entre el Clima Social Familiar y el Consumo de Alcohol de los estudiantes del 3ro, 4to y 5to de Secundaria en la Institución Educativa “Túpac Amaru”. Piura – 2013. Es el tipo cuantitativo. El nivel de investigación es c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Peña, Paula Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar, consumo de alcohol.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación existente entre el Clima Social Familiar y el Consumo de Alcohol de los estudiantes del 3ro, 4to y 5to de Secundaria en la Institución Educativa “Túpac Amaru”. Piura – 2013. Es el tipo cuantitativo. El nivel de investigación es correlacional descriptivo ya que tiene el propósito de conocer la relación que existe entre el Clima Social Familiar y el Consumo de alcohol. La muestra estuvo conformada por 140 estudiantes del 3rº, 4to y 5to de secundaria que consumen alcohol, el tipo de muestreo fue transaccional- trasversal no experimental tomando como base los criterios de inclusión y exclusión; se utilizó el cuestionario del Clima Social Familiar (FES) y el cuestionario de Autodiagnóstico sobre Riegos en el uso de Alcohol (AUDIT), obteniendo como resultado datos no correlacionados, produciendo cuadros de correlación y el contraste de las hipótesis correspondientes, por lo tanto no existe relación significativa entre el Clima Social Familias y el Consumo de alcohol. Este análisis contribuirá a entender mejor el problema del consumo de alcohol y también a diseñar programas de prevención en el consumo de alcohol en adolescentes centrados en la familia, escuela y comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).