Técnicas de expresión plásticas aplicadas para el desarrollo de la coordinación viso motriz fina en los niños de 5 años de la institución educativa internacional Elim Piura- Piura, 2015
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “técnicas de expresión plásticas para el desarrollo de la Coordinación Viso Motriz Fina en los niños de educación inicial en la IEP. Internacional Elim Piura”, se realizó con el objetivo de determinar si las actividades vinculadas con las técnicas de expresión plásticas qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/7927 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/7927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnicas de expresión plásticas Coordinación viso motriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación titulada: “técnicas de expresión plásticas para el desarrollo de la Coordinación Viso Motriz Fina en los niños de educación inicial en la IEP. Internacional Elim Piura”, se realizó con el objetivo de determinar si las actividades vinculadas con las técnicas de expresión plásticas que aplican los docentes favorecen el desarrollo de la viso motriz fina en los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la institución educativa ya mencionada. El diseño es pre experimental con pre test y pos test. Se realizó en un solo grupo con una muestra de 12 niños y niñas, correspondientes a 5 años del nivel inicial de la institución educativa antes mencionada, de acuerdo a la observación del comportamiento de la variable dependiente, El instrumento a utilizar será una escala de medición (tipo Likert) para medir los niveles de desarrollo referidos a la coordinación Viso motriz fina alcanzados por los niños y niñas de 05 años de edad, antes y después del Programa de expresión Plástica. Estos instrumentos fueron aplicados a 5 niños y 7 niñas. El análisis de resultados se realizó utilizando el cálculo de frecuencias y de medidas de estadístico descriptivas, para comprender las respuestas dadas por los informantes. El desarrollo de los niños está influenciado por la expresión plástica ya que favorece el desarrollo integral del niño. Las técnicas plásticas llevan al niño a tener una coordinación viso motriz, los cuales permiten movimientos ajustados por el control de la visión y tienen gran importancia en el aprendizaje, los elementos más afectados son el brazo, el antebrazo, la muñeca y la mano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).