Características del financiamiento de la microempresa del sector servicio “Atimomasar EIRL” Huánuco,2020
Descripción del Articulo
La investigación surgió del problema: ¿Cuáles son las características del financiamiento de la microempresa del sector servicio “ATIMOMASAR EIRL” Huánuco,2020?, de manera que tuvo el objetivo: Determinar las características del financiamiento de la microempresa del sector servicio “ATIMOMASAR EIRL”...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación surgió del problema: ¿Cuáles son las características del financiamiento de la microempresa del sector servicio “ATIMOMASAR EIRL” Huánuco,2020?, de manera que tuvo el objetivo: Determinar las características del financiamiento de la microempresa del sector servicio “ATIMOMASAR EIRL” Huánuco, 2020. La metodología fue cuantitativo, descriptivo, no experimental, se tuvo como población y muestra a la empresa en estudio, a quienes se les aplicó la recolección de datos mediante la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, de donde se llegó al resultado que la microempresa recurre a los ahorros personales para afrontar deudas o déficit financiero hecho que refiere el 100% de los encuestados, el 100% de los encuestados refiere que no invierten el 100% del crédito obtenido en la microempresa, el 67% refiere que no percibe mejoras en la rentabilidad, el 100% de los encuestados refiere que nos solicitan crédito comercial para pago de proveedores en el suministro de bienes y/o servicios, el 100 % también refiere que no han considerado solicitar un crédito hipotecario a largo plazo para la microempresa. Se concluye: que la microempresa tiene como primera opción recurrir al financiamiento interno para impulsar su giro de negocio con el fin de no pagar muchos intereses. Asimismo, de optar por un crédito financiero no tiene un orden claro o prioridad ya que no lo destina el 100% a la empresa, razón por lo cual no perciben mejora en la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).