Capacitación laboral en las micro y pequeñas empresas del rubro carpintería de madera: caso Kechwka Contratistas Generales S.A.C., distrito Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar las características de la capacitación laboral en las micro y pequeñas empresas del rubro carpintería de madera: caso Kechwka Contratistas Generales S.A.C., distrito Ayacucho, 2021. La población de estudio estuvo conformada por los 10 trabajad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Azorsa, Ricardo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación del personal
Carpintería de madera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar las características de la capacitación laboral en las micro y pequeñas empresas del rubro carpintería de madera: caso Kechwka Contratistas Generales S.A.C., distrito Ayacucho, 2021. La población de estudio estuvo conformada por los 10 trabajadores de la empresa Kechwka Contratistas Generales S.A.C. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento para la recolección de datos. De los resultados obtenidos de la encuesta a los trabajadores de la empresa Kechwka Contratistas Generales S.A.C. se obtiene que con respecto a los conocimientos de los trabajadores, la debilidad es que la gran mayoría de trabajadores no conoce el protocolo sanitario para prevenir el Covid. Asimismo con respecto al desarrollo de habilidades y actitudes se percibe que la mayoría de los trabajadores si conocen esos temas. Como conclusión general se observa que la mayoría de trabajadores si conocen temas con respecto a desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes, pero de todas maneras hay un porcentaje cercano al 20 % que necesitan capacitaciones en esos tres ámbitos y de esa manera mejorar la productividad y competitividad de la carpintería
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).