El financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas del Perú sector servicios: Caso de la empresa F&W ingenieros, consultores y contratistas S.A.C. - Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se abordó de manera focalizada la problemática esencial relacionada con la escasez de financiamiento adecuado y su consiguiente impacto en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que operan en el sector servicios en Perú. El objetivo primordial de esa inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Porras, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad
Pymes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio, se abordó de manera focalizada la problemática esencial relacionada con la escasez de financiamiento adecuado y su consiguiente impacto en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que operan en el sector servicios en Perú. El objetivo primordial de esa investigación consistió en analizar de manera exhaustiva la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de dichas PYMES, ofreciendo una visión profunda sobre los desafíos financieros que enfrentaban. Para respaldar y fundamentar el estudio, se recurrió al uso de teorías clave, entre ellas la del financiamiento, la de rentabilidad y aquella específica para las PYMES. La metodología adoptada se caracterizó por un diseño de investigación no experimental, con un enfoque dirigido hacia las PYMES del sector servicios en el contexto peruano como población de estudio. La muestra seleccionada representativa de esta realidad empresarial fue la empresa F&W Ingenieros, Consultores y Contratistas S.A.C. Con sede en Ayacucho, y la unidad de análisis principal fue el Gerente General de dicha entidad. Los resultados se desglosaron de acuerdo con los objetivos específicos y generales previamente establecidos en la investigación, arribando a la conclusión fundamental de que el financiamiento se erigió como un factor determinante para potenciar y mejorar la rentabilidad de las PYMES del sector servicios en el ámbito peruano. Como recomendación destacada, se sugirió la necesidad de mejorar el acceso al financiamiento y fortalecer la gestión financiera de estas empresas, estableciendo así las bases para optimizar su rentabilidad a mediano y largo plazo en un entorno empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).