Disminuyendo la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en la juridicción del puesto de salud Raypa – Huanchay, 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de intervención nace a raíz de la problemática de la desnutrición crónica en los niños y niñas menores de 5 años, en el Perú teniéndola como uno de los problemas de salud pública más importante, que se expresa en un déficit de la talla para la edad, afectando también el desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Carrillo, Gina Jakely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disminuyendo
Desnutrición
Crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de intervención nace a raíz de la problemática de la desnutrición crónica en los niños y niñas menores de 5 años, en el Perú teniéndola como uno de los problemas de salud pública más importante, que se expresa en un déficit de la talla para la edad, afectando también el desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales, emocionales y sociales, en términos agregados, dificulta el desarrollo de la población (1,2). Por ello, el presente proyecto, busca la disminución de la desnutrición crónica en los niños y niñas menores de 5 años en la jurisdicción de Raypa y por ende incrementar el porcentaje de niños saludables y sin desnutrición. Por lo cual se establecen como líneas de acción la gestión, sensibilización y capacitación y se proponen planes de acción como: Gestión, sensibilización y capacitación. Elaboración del cuadro de necesidades de equipos para su implementación, elaboración de sustento técnico para el requerimiento de personal de salud, elaboración de planes de capacitación y sensibilización y de registro. También incluye la elaboración del plan de sensibilización y capacitación a las madres y familias de niños menores de 5 años para educarlos en salud y adquieran hábitos de estilo de vida saludable en base a una alimentación saludable con alimentos con alto valor nutritivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).