Caracterización del financiamiento de las empresas del sector agrario del Perú: Caso Empresa “Agro Qallariy S.A.C.” - Piura, 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento de las empresas del sector agrario del Perú y de la empresa “AGRO QALLARIY S.A.C.” de Piura, 2023. El diseño de investigación fue: No experimental-descriptivo-bibliográfico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38345 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agrícola Empresa Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento de las empresas del sector agrario del Perú y de la empresa “AGRO QALLARIY S.A.C.” de Piura, 2023. El diseño de investigación fue: No experimental-descriptivo-bibliográfico-documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de revisión bibliográfica y entrevista a profundidad y como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas; encontrando los siguientes resultados: Según los autores revisados de los antecedentes, describen que la mayoría de las empresas del sector agrícola, financian su actividad con fuentes de financiamiento ya que son importantes, esto muestra un efecto positivo en el aumento de los recursos y en el desarrollo empresarial; así mismo, procuran tener una seguridad en la inversión de las actividades económicas. También, mediante la técnica de la entrevista a profundidad, se encontró que la empresa del caso de estudio accede a fuentes, es decir que el dinero recaudado es del aporte de los accionistas el cual es utilizado e invertido en la compra de activos fijos para la ampliación del área de cultivo, considerando que el financiamiento es importante para el desarrollo empresarial, ya que muestra una eficiencia y una seguridad en los recursos financieros; ya que en su mayoría de veces la empresa pretende expandirse en el mercado, por ello utiliza financiamiento de capital propio. Finalmente, se concluye que la empresa “Qallariy S.A.C.,” del caso de estudio, tienen resultados que coinciden con la teoría pertinente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).