Características del Financiamiento y la Liquidez de la microempresa del sector Servicios, “Consorcio e Inversiones CJ” E.I.R.L. de la ciudad de Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo su origen a partir del siguiente problema: ¿Cuáles son las características del financiamiento y la liquidez de la microempresa del sector servicios, “consorcio e inversiones CJ” E.I.R.L. de la ciudad de Huaraz, 2020?, siendo el objetivo general: Determinar las características d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Rurush, Jhoni Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Microempresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo su origen a partir del siguiente problema: ¿Cuáles son las características del financiamiento y la liquidez de la microempresa del sector servicios, “consorcio e inversiones CJ” E.I.R.L. de la ciudad de Huaraz, 2020?, siendo el objetivo general: Determinar las características del financiamiento y la liquidez de la microempresa del sector servicios, “consorcio e inversiones CJ” E.I.R.L. de la ciudad de Huaraz, 2020. La metodología que se utilizó es de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño no experimental y no transversal, la población y muestra estuvo conformado por la microempresa “consorcio e inversiones CJ” E.I.R.L. de la ciudad de Huaraz, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado. Los resultados obtenidos son los siguientes, del 100% de los trabajadores encuestados, el 100% indicó que recibieron una o más fuentes de financiamiento formal, el 60% afirmó que recurrió a sus ahorros personales y el 80% accedió al crédito del programa Reactiva Perú; respecto a la Liquidez, el 60% de los trabajadores de la microempresa indicó que no es necesario realizar el cálculo de las ratios de liquidez. En conclusión la microempresa recurrió a fuentes de financiamiento formal, en gran proporción acudió a sus ahorros personales para financiarse. Le favoreció solicitar financiamiento a largo plazo; Así como el leasing financiero, No contaron con liquidez para afrontar obligaciones a corto plazo por la pandemia, consideran que no es relevante determinar el cálculo de las ratios de liquidez para la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).