Caracterización de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes de la habilitación urbana progresiva Nicolás Garatea - Sector III, Nuevo Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó en la Habilitación Urbana Progresiva Nicolás Garatea Garatea – Sector III. Tuvo como objetivo general Caracterizar los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes de la Habilitación Urbana Progresiva Nicolás Garatea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumplido Lopez, Mariel Larisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Determinantes
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó en la Habilitación Urbana Progresiva Nicolás Garatea Garatea – Sector III. Tuvo como objetivo general Caracterizar los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes de la Habilitación Urbana Progresiva Nicolás Garatea – Sector III. Es de tipo cuantitativo ,descriptivo con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 250 adolescentes a quienes se le aplico un cuestionario de 29 Items, la técnica utilizada fue la encuesta y la observación. El analisis y procesamiento de los datos se hicieron en una base de datos en el software PASW Statistics versión 18.0. Se llego a los principales resultados y conclusiones. En cuanto a los Determinantes biosocióeconomicos: La mayoría son adolescentes de 15 y 17 años, tienen grado de instrucción secundaria incompleta, el jefe de familia tiene ocupación estable, poseen vivienda unifamiliar; más de la mitad son del sexo masculino; menos de la mitad tiene un ingreso socioeconómico de 1001 a 1400. En cuanto a los Determinantes de estilo de vida en los adolescentes: La mayoría no fuma de manera habitual, duermen entre 6 a 8 horas diarias, se bañan diariamente, tienen claras sus expectativas, reglas y son conscientes de su conducta, consumen carnes y fideos diariamente. En los Determinantes de redes sociales y comunitarias: La totalidad no reciben ningún tipo de apoyo social organizado, ni apoyo de organizaciones; la mayoría manifiesta que recibe apoyo social natural de sus padres y no hay delincuencia cerca de sus casas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).