Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector servicio Perú: caso empresa de transportes inversiones Chaquira E.I.R.L. – Sullana, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector de servicio Perú. Caso empresa de transportes inversiones chaquira E.I.R.L, Piura, 2018, tuvo como objetivo general Determinar y describir las características del Control Int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Micro y pequeñas empresas Servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector de servicio Perú. Caso empresa de transportes inversiones chaquira E.I.R.L, Piura, 2018, tuvo como objetivo general Determinar y describir las características del Control Interno de la micro y pequeña empresa del sector de transportes del Perú Inversiones Chaquira Empresa Individual de Responsabilidad Limitada Piura 2018. La metodología utilizada fue descriptiva, no experimental y no transversal, aplicando una encuesta de 15 preguntas. Los resultados obtenidos Respecto al objetivo específico 1: La confiabilidad de información financiera administrativa y contable. Respecto al objetivo específico 2: La importancia de establecer una política y procedimiento que ayuda a salvaguardar los activos e intereses de la empresa. Respecto al objetivo específico 3: Realizar el análisis del cuadro comparativo específico 1 y 2, describir los componentes de la empresa del sector de servicio de transportes inversiones chaquira E.I.R.L, coincide con cada uno de los autores de los antecedentes. Concluyendo la importancia de implementar un sistema de control interno como procedimiento y estrategias que ayudara a la toma de decisiones para un mejor manejo de la empresa, con un manual de organizaciones y funciones (MOF) para el desarrollo de las actividades con eficiencia, estableciendo políticas para salvaguardar los activos de empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).