OBSTETRICIA PATOLÓGICA Y EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
Descripción del Articulo
        Para cumplir con los objetivos del desarrollo del milenio, se ha llegado a plantear la reducción de la muerte materna e infantil para el año 2030. Por ello se ha considerado como prioridad sectorial política la reducción de la mortalidad materna y neonatal y realizado diferentes actividades para cum...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16858 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/16853 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | OBSTETRICIA PATOLÓGICA; EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS | 
| Sumario: | Para cumplir con los objetivos del desarrollo del milenio, se ha llegado a plantear la reducción de la muerte materna e infantil para el año 2030. Por ello se ha considerado como prioridad sectorial política la reducción de la mortalidad materna y neonatal y realizado diferentes actividades para cumplir las metas. Aparte de los servicios de salud se están logrando avances en los diferentes servicios, ya sea en materiales o atención con calidez. El estudiante de la carrera profesional de Obstetricia debe tener conocimiento de aspectos básicos para contribuir a la asistencia, evaluación y a los cuidados de las múltiples patologías que se puedan desarrollar durante la etapa de embarazo, parto o puerperio. La Obstetricia patológica es la parte de la medicina encargada de las diferentes o múltiples enfermedades que se desarrollan durante el embarazo, parto o puerperio (hasta los 42 días). Las emergencias obstétricas son las urgencias que desencadenan las diferentes enfermedades o patologías en el embarazo, parto o puerperio. Este texto consta de 4 capítulos. En el primer capítulo encontraremos la descripción de las diferentes hemorragias durante el embarazo, parto y puerperio. El segundo capítulo constará de las patologías del embarazo. El tercer capítulo de las enfermedades médicas que se producen durante el embarazo y en el cuarto analizaremos las complicaciones del parto y el puerperio. Por último, esta obra tiene la finalidad de contribuir a la formación profesional de acuerdo al perfil de la carrera de Obstetricia y a la mejora continua de la calidad de los servicios de salud. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).