Autoestima en los alumnos de primero a quinto grado de educación secundaria de la institución educativa 14102 Caserio Ejidos de Huan - Piura 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar el nivel de Autoestima en los alumnos de primero a quinto grado de educación secundaria de la Institucion Educativa 14102 Caserío ejidos de Huan - Piura 2015. Su población fue 153 estudiantes, el total de estudiantes matriculados, la muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piñin Mejía, Claudia Isamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad determinar el nivel de Autoestima en los alumnos de primero a quinto grado de educación secundaria de la Institucion Educativa 14102 Caserío ejidos de Huan - Piura 2015. Su población fue 153 estudiantes, el total de estudiantes matriculados, la muestra fue de 135 de ellos, seleccionados bajo el criterio no probabilístico por conveniencia cuya base fueron los criterios de inclusión y exclusión, de sexo femenino y masculino, provenientes de diversos tipos de familia, con un diseño Cuantitativo, No experimental de corte transeccional. Al grupo se le aplicó el Inventario de Autoestima de Coopersmith. Y al ser procesados los resultados se encontró que el nivel de Autoestima general es Promedio con un 56.30%. Al analizar los resultados tomando en cuenta los diversas subescalas de la Autoestima, se encontró que la subescala de Sí mismo es de nivel Promedio con un 48.90%, en la subescala Social es de nivel Promedio con un 81.48%, en la subescala Hogar es de nivel Promedio con un 80.74% , el subescala Escuela es de nivel moderadamente alta con un 51.11%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).