Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro ferreterías del Perú: caso empresa j´kolor sociedad comercial de responsabilidad limitada – de Sullana, 2018
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación, titulado: Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro ferreterías del Perú: caso empresa J´KOLOR Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada – de Sullana, 2018. Tuvo por objetivo general: Determinar y describir las c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16425 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16425 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control Interno Inventarios Ferretería. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| Sumario: | El trabajo de investigación, titulado: Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro ferreterías del Perú: caso empresa J´KOLOR Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada – de Sullana, 2018. Tuvo por objetivo general: Determinar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro ferreterías del Perú y de la empresa J´KOLOR Sociedad Comercial de responsabilidad limitada de Sullana, 2018; Para su desarrollo se utilizó el tipo descriptivo y nivel no experimental, que corresponde al diseño transversal; así como se trabajó con una población y una muestra de 4 trabajadores de la empresa “Ferretería y Pinturas J´KOLOR Sociedad comercial de responsabilidad limitada- Sullana” Para la recopilación de la información de la variable de estudio se utilizó un cuestionario. Se concluyó que la empresa no cuenta con formatos pre establecidos para el ingreso y salida de mercaderías por lo que es prescindible una mala gestión de inventarios. El 75 % de los trabajadores dijeron que no están capacitados acerca de las funciones relacionadas a sus áreas, no cuenta con un adecuado control interno en las diferentes áreas ya que carece de documentos formales como: manual de organización y funciones, reglamento interno de trabajo entre otros lo que genera los posibles fallos en la asignación de funciones, un 75% de los encuestados indican que no hay una adecuada supervisión y monitoreo de las actividades que realiza la empresa, no se encuentran establecidos los canales de comunicación para que los trabajadores puedan informar sobre las posibles irregularidades. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            