Evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico del sector Ukun caserío de Uran, distrito de Yungar, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash - 2021
Descripción del Articulo
La investigación, “evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico del caserío de Uran, distrito de Yungar, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash” se realizó por falta del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en algunas viviendas; y por no presentar el PTAR. Tuvo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condición sanitaria Evaluación Mejoramiento Saneamiento básico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación, “evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico del caserío de Uran, distrito de Yungar, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash” se realizó por falta del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en algunas viviendas; y por no presentar el PTAR. Tuvo como objetivos evaluar y mejorar el sistema de saneamiento básico en el caserío de Uran para la mejora de la condición sanitaria. La Metodología utilizada fue de tipo cualitativo, nivel descriptivo, corte transversal, no experimental; la población y muestra compuesto por el sistema de saneamiento básico del caserío de Uran. Las variables en estudio fueron el sistema de saneamiento básico y la condición sanitaria. Las técnicas de recolección de datos fueron observación no experimental, encuestas y análisis documental; con sus respectivos instrumentos. Los resultados en lo estructural evidencia fisuras en la captación y cámaras rompe presión, oxidación de tapas metálicas, falta de cerco perimétrico; hidráulicamente la oferta de agua es mayor a la demanda; la JASS realiza el mantenimiento y operación del sistema de saneamiento básico para sus 70 usuarios quienes son capacitados por el área técnica municipal, la condición sanitaria es regular. La calidad del agua está dentro de los LMP. En conclusión, se evidenció que la falta del servicio es porque son habitantes esporádicos por la pandemia y se plantea como mejoramiento del sistema el diseño de la válvula de aire y de purga, diseño de los cercos perimétricos y el diseño del PTAR. Así mismo el alcance es a los futuros tesistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).