Control interno de inventarios y su incidencia en las ventas de las empresas del Perú caso: Importaciones y Servicios Generales Rumiche S.R.L – Sullana, 2023 y propuesta de mejora

Descripción del Articulo

Cabe resaltar lo valioso de mantener un adecuado control de las existencias dado que ello permitirá tener información actualizada para la toma de decisiones, incluyendo el compromiso con todos los trabajadores y así poder obtener un volumen de ventas adecuado asegurando el cumpliendo de los planes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Nuñez, Sandra Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Inventarios
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Cabe resaltar lo valioso de mantener un adecuado control de las existencias dado que ello permitirá tener información actualizada para la toma de decisiones, incluyendo el compromiso con todos los trabajadores y así poder obtener un volumen de ventas adecuado asegurando el cumpliendo de los planes de la entidad; el objetivo de la investigación fue: Describir la incidencia del control interno de inventarios en las ventas de las empresas del Perú caso: Importaciones y Servicios Generales Rumiche S.R.L – Sullana, 2023 y proponer mejoras. El tipo de investigación fue descriptivo de nivel cualitativo, de diseño no experimental y estudio de caso, aplicó la técnica de la revisión bibliográfica y de la entrevista a través de un cuestionario. Los resultados demuestran que el control interno de inventariospermite tener una mejor clasificación de los productos con mayor demanda, a través de registros que facilitan el control de las entradas y salidas de mercadería, obteniendo mejores resultados en las ventas, y atención al cliente. También se encontró que la empresa en estudio no mantiene un adecuado control de sus productos ello repercute de manera negativa en sus ventas, por lo que presenta debilidades en el stock sin satisfacer las necesidades provocando muchas veces perdidas de venta y de clientes. Se concluye que el control de inventarios que se mantiene es débil, debido a la falta de implementación de herramientas que ayuden a mejorar la gestión de los mismos de lo contrario se verán afectadas las ventas y consigo los resultados de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).