Diseño del sistema de alcantarillado sanitario del barrio urbano marginal “A.H. Sol de Oro” del distrito de Pariñas provincia de Talara región Piura -octubre 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación está orientada al objetivo de diseñar el sistema de alcantarillado del Barrio Urbano Marginal A.H. Sol de Oro Provincia de Talara, Distrito de Pariñas Departamento de Piura. Este Trabajo nace como alternativa a dar solución al problema que tienen los pobladores de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Barrio Urbano Marginal Pendientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis de investigación está orientada al objetivo de diseñar el sistema de alcantarillado del Barrio Urbano Marginal A.H. Sol de Oro Provincia de Talara, Distrito de Pariñas Departamento de Piura. Este Trabajo nace como alternativa a dar solución al problema que tienen los pobladores de Sol de Oro ante la carencia del sistema de alcantarillado, para ayudar a mejorar la condición sanitaria y de salud de sus pobladores. Dicho proyecto abarca un total de 191 viviendas, siendo un total de 724 pobladores los 0beneficiarios. La primera etapa de este proyecto lo constituye la revisión de la literatura, donde se muestra las diferentes bases teóricas, con ello conociendo las definiciones del tema correspondiente, sobre alcantarillado, así mismo se describen los antecedentes internacionales, nacionales y locales. El reconocimiento del terreno, así como el levantamiento topográfico del mismo dan inicio a la recolección de datos y así poder empezar el diseño del proyecto. Para el Barrio Urbano Marginal “Sol de Oro” se calculó un caudal promedio de 2.46 lts/s, lo cual el 80% ingresará al sistema de alcantarillado y éste es de 1.97 lts/s. siendo las tuberías de PVC, diseñadas y a utilizar. Con los datos topográficos realizados con una Estación Total, las cotas de terreno serian consideradas como datos para las cotas de tapas de los buzones los cuales se diseñaron 24 buzones del tipo I diseñados de concreto simple, y estos distribuidos adecuadamente mantendrían pendientes mínimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).