Determinantes de la salud de los adultos mayores de la comunidad de Poyuntecucho - Celendín, 2017
Descripción del Articulo
El actual informe de investigación de tipo cuantitativo descriptivo de una sola casilla tiene como objetivo: Describir los determinantes de la salud de los Adultos Mayores de la Comunidad de Poyuntecucho- Celendín, 2017. Cuyos objetivos específicos es conocer los determinantes del entorno Biosocioec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13955 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/13950 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinantes de la Salud Adultos Mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El actual informe de investigación de tipo cuantitativo descriptivo de una sola casilla tiene como objetivo: Describir los determinantes de la salud de los Adultos Mayores de la Comunidad de Poyuntecucho- Celendín, 2017. Cuyos objetivos específicos es conocer los determinantes del entorno Biosocioeconómico, los estilos de vida y de las redes sociales y comunitarias de los Adultos Mayores de la Comunidad de Poyuntecucho – Celendín, 2017.La muestra estuvo constituido por 190 adultos mayores, a estos se le aplicar el cuestionario mediante la técnica de la entrevista. La información recogida mediante el cuestionario será digitalizada en una base de datos en el software Excel 2016. La información digitalizada se pasará al software Pasw estadístico version 18 pasa su respectivo análisis presentado mediante tabla y gráficos estadísticos. Donde se concluyó que el porcentaje mayor es de sexo femenino, sin grado de instrucción, con ingreso económico menos de 750 nuevos soles. La mayoria tiene vivienda unifamiliar y propia de tierra, habitaciones compartidas, eliminación de excretas en letrina, cuenta con agua domiciliaria, energía eléctrica temporal, cocinan a leña, entierran su basura, no realizan actividad física, duermen de 4 a 6 horas, no fuman,. Los adultos mayores de Poyuntecucho no se realizan examen médico periódicamente, consumen fideos, pan, cuenta con SIS y son atendidos en los hospitales, refieren que no existe pandillaje. Esta investigación es imprescindible en la salud, debido que permite producir conocimiento para comprender mejor los problemas que afectan la salud de los adultos y a partir de ellos sugerir estrategias y soluciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).