“Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro librerías del distrito de Callería, 2018”

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación realizado fue del tipo cuantitativo, que se realizó con el fin de tener información general sobre describir la caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector Comercio, rubro de librerías del dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Silva, Lesly Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entes
Financiamiento
Asalariado
Capacitación
Empresa
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación realizado fue del tipo cuantitativo, que se realizó con el fin de tener información general sobre describir la caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector Comercio, rubro de librerías del distrito de Callería, 2018. Para la que se adquirió información se empleó encuestas realizados a 32 microempresarios pertenecientes al rubro ya mencionado, los resultados fueron: La mayoría de los delegados de las empresas o entes encuestados son adultos ya que dichas edades están entre 36 a 45 años de edad, más de la mita de encuestados son del sexo masculino, la mitad de encuestados un total el 50% cuentan con estudios académicos hasta el grado de instrucción primaria completa, la investigación está enfocada al sector del comercio. El 50% de empresas o entes encuestados están entre 11 a 15 años dentro del rubro y sector ya mencionados y por ende son empresas formalizados, el 50% de empresas o entes encuestados tienen de 4 a 7 asalariados permanentes, casi el total de empresas o entes encuestados es decir 75% cuentan entre 1 a 3 asalariados eventuales, y el 87.5% de empresas o entes encuestados fueron creados con la finalidad de adquirir ganancias. Las empresas encuestadas adquirieron financiamiento por medio de terceros, según la información adquirida el 37.5% fue por medio del Banco Continental, el 12.5% de empresas o entes encuestadas ignoran la cantidad de interés mensual que pagan, las entidades financieras le brindan diversos beneficios, el financiamiento adquirido por las empresas o entes encuestados fueron por cantidades en intervalo de S/1,000 a S/10,000 soles, siendo más de la mitad o para ser exactos el 75% a corto plazo, dicho financiamiento fue invertido al mejoramiento y/o ampliación de sus empresas. El 75% que representa más de la mitad no adquirió información o conocimiento antes de obtener el crédito, la mitad del total de encuestados para ser exactos el 50% no se preparó en estos últimos años, no prepararon a sus asalariados o trabajadores, consideran a la capacitación a su personal como una inversión para sus empresas. Como punto final el financiamiento y la capacitación trae beneficios a las empresas tanto en la rentabilidad constante en los periodos que van trabajando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).