Propuesta de mejora de los factores relevantes del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa Ferretería Ludalssa S.R.L. de Nuevo Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de financiamiento y la rentabilidad que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la Ferretería Ludalssa S.R.L de Nuevo Chimbote, 2019, la metodología aplicada fue de carác...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Financiamiento Micro y Pequeñas Empresas Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de financiamiento y la rentabilidad que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la Ferretería Ludalssa S.R.L de Nuevo Chimbote, 2019, la metodología aplicada fue de carácter cualitativo – descriptivo - no experimental – análisis de caso. Se llegó a los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1, Los investigadores citados indican que en su mayoría las micro y pequeñas empresas recurren a un financiamiento de entidades financieras, esto les brinda la oportunidad de cumplir con sus objetivos. Respecto al objetivo específico 2, se evidencio que la empresa en estudio, adquirió financiamiento bancario a corto plazo, dicho crédito fue destinado para adquirir un activo fijo indispensable para distribución de la mercadería a sus clientes, esto le permitió mejorar su rentabilidad al igual que las utilidades. Se arribó a la siguiente conclusión: Las micro y pequeñas empresas nacionales tuvieron la necesidad de solicitar en su mayoría un financiamiento de una entidad financiera para invertirlo en mejorar la calidad de su mercadería, adquirir activos, esto va de la mano con una buena gestión administrativa del capital adquirido, lo que se verá reflejado en aumentó de las ventas y cartera de clientes, logrando mejorar y equilibrar la rentabilidad con la utilidad percibida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).