Caracterización de los determinantes biosocioeconómicos, estilos de vida y apoyo social en adolescentes del asentamiento humano Juan Bautista Álvarez Vera. Nuevo Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

Los Determinantes de la Salud es lo más importante que una persona debe recibir para mejorar su calidad de vida, por ello se propuso la presente investigación: Caracterización de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del Asentamiento Humano Juan Bautista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Aponte, Cecilia Brillit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Apoyo social del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los Determinantes de la Salud es lo más importante que una persona debe recibir para mejorar su calidad de vida, por ello se propuso la presente investigación: Caracterización de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del Asentamiento Humano Juan Bautista Álvarez Vera. Nuevo Chimbote, 2019, cuyo objetivo general: Caracterizar los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del Asentamiento Humano Juan Bautista Álvarez Vera. Nuevo Chimbote, de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño una sola casilla, la población muestral estuvo constituida por 110 adolescentes, se aplicó un cuestionario de 30 ítems, la técnica utilizada fue entrevista y observación. Los datos se realizaron en PASW/18. Como resultado: 50,9% (56) son de sexo masculino, 52,7% (58) de 12/14 años, 77,3% (85) consumen pan/cereales, 83,6% (92) no recibe apoyo organizado y 89,1% (98) tienen SIS-MINSA. Se concluyó, en determinantes biosocioeconómicos: más de la mitad son de sexo masculino de 12/14 años, un ingreso económico de 1001/1400 nuevos soles; la mayoría tiene trabajo estable; casi todos tienen grado de instrucción secundario. En determinantes del entorno físico: más de la mitad tienen paredes de material noble; la mayoría tiene falso piso; todos tienen casa propia, letrina, eliminan la basura en carro recolector. En determinantes estilos de vida: más de la mitad duermen 8/10 horas; más de la mitad consume frutas a diario; casi todos no consumen bebidas alcohólicas ni fuman. En determinantes de redes sociales/comunitarias: la mayoría se atiende en Puesto de Salud, no reciben apoyo organizado, tienen SIS/MINSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).