Nivel de conocimiento sobre lactancia materna en primigestas de Maternidad de Maria-Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
La mala nutrición es responsable de la tercera parte de muertes en niños menores de 5 años, a pesar que la lactancia materna es una práctica natural. Si los niños fueran amantados, garantizarían la salvación de más de 820 000 vidas; alrededor del todo el mundo existe el 40% de lactantes menores de s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La mala nutrición es responsable de la tercera parte de muertes en niños menores de 5 años, a pesar que la lactancia materna es una práctica natural. Si los niños fueran amantados, garantizarían la salvación de más de 820 000 vidas; alrededor del todo el mundo existe el 40% de lactantes menores de seis meses que reciben leche LM como una alimentación exclusiva; es por ello que se realizó la presente investigación. Objetivo General: Determinar el nivel de conocimiento sobre lactancia materna en primigestas de Maternidad de María durante el periodo septiembre – diciembre 2019. Metodología: La investigación fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo y corte transversal; la población y muestra estuvo constituida por 90 primigestas. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. Resultados: El 69% tienen un conocimiento regular sobre el tema, el 21% tienen un conocimiento bueno y el 10% un conocimiento malo; en cuanto a los factores sociodemográficos el 38% se encontraron en la edad de 15 -20 años y el 10% entre los 31 – 35 años, respecto al grado de instrucción el 30% tienen secundaria completa y el 3% tienen superior incompleto, en cuanto al estado civil el 43% son convivientes y el 7% separadas, respecto a la ocupación el 68% son ama de casa y el 7% son estudiantes. Conclusión: El mayor porcentaje de las primigestas tienen un conocimiento regular (69%); mientras que una mínima tiene un conocimiento malo sobre el tema (10%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).