Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso Empresa Comercial Chuica E.I.R.L. - Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Comercial Chuica E.I.R.L.” – Trujillo, 2019. De acuerdo con lo mencionado se aplicó un diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Lavado, Aura Beznabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Microempresas
Sector comercio.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Comercial Chuica E.I.R.L.” – Trujillo, 2019. De acuerdo con lo mencionado se aplicó un diseño no experimental de tipo descriptivo y bibliográfico. Para la recolección de información sobre la empresa se empleó la técnica de entrevista y revisión bibliográfica, además se utilizó como instrumentos las fichas bibliográficas y un cuestionario, obteniendo las siguientes conclusiones: Respecto al objetivo específico 1: según los autores reflejan en los resultados que las empresas solicitan financiamiento de bancas formales, sin embargo éstas empresas tuvieron problemas para adquirir créditos a largo plazo por ese motivo solicitaron a corto plazo y el cual fue utilizado para capital de trabajo, Respecto al objetivo específico 2: se aplicó un cuestionario al gerente de la empresa determinando que la empresa accedió a un financiamiento por medio del banco BBVA, el plazo fue a mediano y fue destinado para capital de trabajo. Respecto al objetivo específico 3: se aplicó los resultados obtenidos del objetivo 1 y 2, los factores relevantes se relacionan entre ambas. Conclusión general, las Mypes comerciales y la empresa en estudio accedieron a un financiamiento por medio de las bancas formales ya que les brindaron menores tasas y así pudieron pagar el monto de las cuotas en el tiempo establecido, se solicitó en un corto plazo debido que todo el monto obtenido se empleó para capital de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).