Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo. Centro medico coishco 2016

Descripción del Articulo

El trabajo académico denominado implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo. Centro Médico Coishco 2016, surge por iniciativa e interés de la investigadora, que durante los años de experiencia profesional en la institución, observó que el trabajador de la salud por su actividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Alvarado, Rosa Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Seguridad y salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo académico denominado implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo. Centro Médico Coishco 2016, surge por iniciativa e interés de la investigadora, que durante los años de experiencia profesional en la institución, observó que el trabajador de la salud por su actividad diaria está en riesgo de adquirir accidentalmente una enfermedad infecciosa. El contacto con pacientes, fluidos biológicos son factores que aumentan ese riesgo, y para disminuirlo se requiere de la aplicación de medidas preventivas o precauciones estándares de bioseguridad para cada una de sus actividades, por lo tanto debe contar con el entrenamiento necesario. Es importante considerar que la carga de trabajo y el estrés ocupacional son factores adicionales que aumentan las probabilidades de incurrir en errores o accidentes laborales que provocan infecciones en el personal de salud. Por ello el presente trabajo académico, busca contribuir a la difusión y divulgación de la correcta aplicación de las precauciones universales de bioseguridad para disminuir el riesgo de adquirir una enfermedad infecciosa. Para lo cual se establece como líneas de acción la gestión, capacitación y supervisión y se propone planes de acción como: Gestionar la implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo del Centro Médico Coishco red asistencial Ancash. Como profesional de enfermería, espero contribuir con la disminución de enfermedades infecto contagiosas y accidentes laborales, implementando el programa de seguridad y salud en el trabajo orientados a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).