Caracterización del proceso judicial sobre el delito estafa, en el expediente N° 01079-2015-JR PE- 24, del distrito judicial de Lima–Lima, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo conocer cuál es la caracterización del proceso sobre el delito de Estafa, en el Expediente N° 01079 -2015-JR- PE-24, del Distrito Judicial de Lima – L im a 20 20 . “ La m e tod o lo gía e mp lea da en e l p resente proyecto es un tipo de investigación mixta, dado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización Estafa Proceso Sentencia . https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo conocer cuál es la caracterización del proceso sobre el delito de Estafa, en el Expediente N° 01079 -2015-JR- PE-24, del Distrito Judicial de Lima – L im a 20 20 . “ La m e tod o lo gía e mp lea da en e l p resente proyecto es un tipo de investigación mixta, dado que la variable de estudio tiene indicadores cuantif icables, asimismo la unidad de análisis utilizada fue un expediente judicial penal, para la recolección de datos se utilizó una guía de observación aplicando técnicas y análisis de contenido” ” . Los resultados revelaron que se aplicó todos los derechos que garantizan las condiciones del debido proceso, se identif icó que el cumplimiento de los plazos al respetarse adecuadamente lo establecido en nuestra norma, se observa que las claridades de los medios probatorios admitidos por el órgano jurisdiccional f ueron pertinentes para dilucidar debidamente el proceso, en cuanto a la calif icación jurídica de los hechos fue idónea, según el tipo penal previsto en el artículo 196 del código vigente” . Concluyendo que el proceso en estudio cumple las condiciones que garantizan un debido proceso respetándose todos los derechos y garantías que establece el Estado qu ien tiene la obligación de reconocer a cada una de las partes, llevándose a cabo con absoluta imparcialidad e independencia por los Señores jueces, en el ejercicio de sus f unciones, para no vulnerar el contenido esencial de la garantía constitucional del d ebido proceso para que la actividad jurisdiccional alcance sus objetivos de justicia y celeridad siendo esta la esencia de la administración de justicia . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).