Exportación Completada — 

Los mecanismos de control interno y su impacto en los resultados de gestión, de las empresas del rubro transporte interprovincial de pasajeros de Tambogrande – Piura en el año 2016.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: determinar los mecanismos de control interno y su impacto en los resultados de gestión, de las empresas del rubro transporte interprovincial de pasajeros de Tambogrande – Piura en el año 2016. La investigación se ha desarrollado usando metodología de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Salvador, Josias Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanismos de control interno
Transporte interprovincial de pasajeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: determinar los mecanismos de control interno y su impacto en los resultados de gestión, de las empresas del rubro transporte interprovincial de pasajeros de Tambogrande – Piura en el año 2016. La investigación se ha desarrollado usando metodología de diseño no experimental, transeccional, descriptivo, bibliográfico y documental. Se aplicó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario como instrumento de recolección de datos, aplicado a los propietarios, gerentes y/o representantes legales de las empresas en estudio, obteniéndose como principales resultados: Todas las empresas materia de investigación, cumplen con la documentación requerida para la realización de sus actividades, poseen licencia de funcionamiento y autorización para la ruta del servicio, casi todas se encuentran en el Régimen General (RG) a excepción de una que se encuentra bajo el Régimen Especial de Renta (RER). En su mayoría de las empresas en mención emiten boleto de viaje al usuario y algunas de ellas emiten boleta de Venta o Facturas en caso lo solicite el usuario. Sólo una empresa encuestada cuenta con un manual de procedimientos administrativos, Manual de Organización y Funciones (MOF), y dos empresas cuentan con un Manual interno de trabajo, que rige sus actividades. En cuanto a la calidad de trato al usuario, elemento indispensable en las empresas que ofrecen un servicio, la mayoría de las empresas no supervisan el trato a los usuarios, ni realizan evaluaciones a la calidad del servicio, sólo una minoría aseguró supervisar la calidad de servicio prestado y realizarlo de manera esporádica. Evidenciándose que la mayor parte de ellas empresas no cumple con los horarios de salidas y llegadas programados, generando malestar a los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).