Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del aa. hh Jesús de Nazaret. distrito de Veintiséis de Octubre -Piura, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del AA. HH Jesús de Nazaret. Distrito De Veintiséis de Octubre - Piura, 2020. Fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo simple, de diseño no experimental y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Barrios, Tricy Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Factores
Método anticonceptivo
Uso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del AA. HH Jesús de Nazaret. Distrito De Veintiséis de Octubre - Piura, 2020. Fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo simple, de diseño no experimental y de corte transversal. La población muestral estuvo constituida por 153 adolescentes del AA. HH Jesús de Nazaret. Distrito de Veintiséis de Octubre del ámbito de estudio. En cuanto a los resultados se determinó en el factor personal el 54,90% (84) tienen una edad entre 10 a 14 años, en el género el 54,59% (84) son de sexo masculino, el grado de instrucción el 47,06% (72) tienen secundaria incompleta, en la información el 89,54% (137) no conoce el uso de MAC, así mismo el 66,67% sienten vergüenza utilizar un MAC, en la incomodidad el 59,48% (91) refirieron molestia en su uso. Por otro lado, en el factor sociocultural el 66,67% usaron MAC por referencia de los amigos, en la negatividad de la pareja el 63,40% es un motivo para no usar MAC, en la reacción de los padres el 69,93% no dispusieron de los MAC por la actitud que puede conllevar al uso. Así mismo, en el factor de accesibilidad el 63,13% no usaron MAC y el 56,21% (86) no cuentan con servicios de planificación familiar. Finalmente, en el uso de MAC 69,28% (106) no utilizaron MAC y solo el 68,63% (105) no han tenido relaciones coitales. Por lo tanto, se concluyó que el factor personal se asocia al uso de MAC, mientras que en el factor sociocultural y de acceso no se asocia a la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).