Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la microempresa “Market Plaza Lucy” S.R.L - Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como enunciado del problema ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la microempresa “Market Plaza Lucy” S.R.L.- Huaraz, 2020? Y el objetivo general fue: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes del control int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Microempresa Propuestas de mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como enunciado del problema ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la microempresa “Market Plaza Lucy” S.R.L.- Huaraz, 2020? Y el objetivo general fue: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la microempresa “Market Plaza Lucy” S.R.L.- Huaraz, 2020. La metodología fue de nivel propositivo, tipo cuantitativo y de diseño no experimental. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta y el instrumento de investigación fue el cuestionario aplicado a una muestra de 13 trabajadores de la microempresa. Los principales resultados obtenidos fueron: El 100% afirmó que es importante la integridad de los valores éticos para la mejora del funcionamiento del sistema de control interno dentro de la microempresa. Así mismo un 76.9% señaló acerca del equipamiento con los que cuenta cada área, el cual permite proyectar información relevante. El 53.8% afirmó la buena comunicación externa que ayude a recopilar información confiable. También el 84.6% señaló la aplicación de supervisiones frecuentes en la microempresa. Se concluyó planteando propuestas de mejora; implementar el modelo COSO ERM 2017 que corrija el marco integrado para permitir una mayor cobertura de riesgos a los que se enfrenta la microempresa. Diseñar un control interno adecuado a las necesidades y riesgos de la entidad. La microempresa debe implementar un sistema de control interno eficiente que les permita afrontar a los vertiginosos cambios del mundo actual orientado a los 17 principios del control interno según el modelo COSO III. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).