Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso empresa “Graphic Chimbote S.A.C” - Chimbote y propuesta de mejora, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú y de la empresa “Graphic Chimbote S.A.C” de Chimbote y propuesta de mejora, 2018.La metodología fue descriptiva – no experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Control Interno y Micro y Pequeñas Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú y de la empresa “Graphic Chimbote S.A.C” de Chimbote y propuesta de mejora, 2018.La metodología fue descriptiva – no experimental, para llevarla a cabo se tomó como referencia a la empresa Graphic Chimbote S.A.C de Chimbote, en la cual se aplicó un cuestionario de 20 preguntas. Obteniendo los siguientes resultados: Respecto al Objetivo específico 1: La mayoría de los autores señalados en los antecedentes llegan a coincidir que el control interno es muy importante porque les permita saber su grado de eficiencia y eficacia en su productividad. Así mismo es una herramienta práctica para prevenir y detectar malos manejos y errores en el futuro empresarial. Respecto al objetivo específico 2: Luego de aplicar un cuestionario a la empresa, se llegó a describir las características del control interno en cuanto al ambiente de control, la evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación y por último la supervisión y monitoreo. Respecto al objetivo específico 3: El control interno se ha realizado de manera comparativa, la finalidad de ello es de poder analizar si coincide o no coincide con los autores presentando resultados de comparación. Finalmente, algunas empresas de servicios, tienen control interno, se recomienda tener control interno en cada una de las áreas, ya que esta hará su función de guardar y salvaguardar los activos, e intereses y el mismo patrimonio de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).