Exportación Completada — 

Juegos motores para mejorar la motricidad gruesa en estudiantes de 3 años de la institución educativa inicial cuna jardín “Padre Carlos” San Juan de Lurigancho, 2023.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se observó que los estudiantes de 3 años presentaban ciertas dificultades para desarrollar actividades de motricidad gruesa como correr, saltar, trepar, atrapar, lanzar, entre otros, de esta forma se presentó como una deficiencia en los niños que causa problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Velasquez, Elizabeth Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad Gruesa
Juegos Motores
Trepar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se observó que los estudiantes de 3 años presentaban ciertas dificultades para desarrollar actividades de motricidad gruesa como correr, saltar, trepar, atrapar, lanzar, entre otros, de esta forma se presentó como una deficiencia en los niños que causa problemas a mucho de ellos. Es por ello que se propuso como objetivo general determinar si la aplicación de los juegos motores sirve como estrategia para mejorar la motricidad gruesa en estudiantes de 3 años de la Institución Educativa Inicial Cuna jardín “Padre Carlos” San juan de Lurigancho 2023. Para la metodología utilizada el tipo de investigación fue aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental. La muestra estuvo constituida por 25 estudiantes de 3 años, para la recopilación de datos de la variable de estudio se utilizó la lista de cotejo y como técnica se utilizó la guía de observación, la información recopilada se registró y para después ser procesado utilizado el programa Excel, en el cual se diseñaron talleres de juegos motores, para el desarrollo de la motricidad gruesa en los estudiantes de 3 años obteniendo los siguientes resultados: Se determinó mediante el pre te test que el 75% de estudiantes se encontraron en el nivel Inicio y después de la aplicación de los juegos motores, se aplicó el post test en cual los resultados obtenidos fueron que el 80% de estudiantes se encuentran en el nivel de Logro esperado. De esta manera se concluye que los estudiantes realizaron satisfactoriamente las todas las actividades de juegos motores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).