Exportación Completada — 

Determinantes de la salud en adolescentes del 3° y 4° año de secundaria. Institución educativa “José Carlos Mariategui N° 88046” Cambio Puente _ Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado determinantes de la salud en adolescentes del 3° y 4° año de Secundaria. Institución Educativa “José Carlos Mariátegui N° 88046” Cambio Puente – Chimbote, 2016 fue de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Moreno, Yuly Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Determinantes de la salud
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado determinantes de la salud en adolescentes del 3° y 4° año de Secundaria. Institución Educativa “José Carlos Mariátegui N° 88046” Cambio Puente – Chimbote, 2016 fue de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general, describir los determinantes de la salud en adolescentes de 3ro y 4to de secundaria Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”- Chimbote 2016. La muestra estuvo constituida por 109 adolescentes, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre los determinantes de salud. Los datos fueron procesados con el software PASW Statistics versión 18.0. Para el análisis de los datos se construyeron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales, incluyendo sus gráficos estadísticos. Se obtuvo los siguientes resultados: En determinantes biosocioeconómicos Más de la mitad de los adolescentes son de sexo femenino, tienen una edad de 15 a 17 años, 11 meses y 29 días, la ocupación de los jefes de familia son trabajadores estable, tienen el material del piso de loseta, vinílicos o sin vinílicos. En los determinantes de los estilos de vida la mayoría no fuman ni han fumado nunca de manera habitual, no consume bebidas alcohólicas, se baña diariamente, tiene reglas y expectativas claras, no presenta algún daño a su salud por alguna violencia o agresión, no tienen relaciones sexuales, en su primera relación sexual usaron preservativo, consume frutas, fideos, verduras y hortalizas diariamente. En los determinantes de las redes sociales y comunitarias, la totalidad no reciben ningún apoyo social organizado; la mayoría refieren recibe apoyo social natural de sus familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).