Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E Técnico de Aplicación Las Malvinas La Arena - Piura, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general,determinar elnivel de conocimientoy actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E Técnico de Aplicación Las Malvinas La Arena-Piura, durante el periodo 2018. Se realizóuna investigaciónde tipocuantitativoydescriptivo, conunapobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustos More, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general,determinar elnivel de conocimientoy actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E Técnico de Aplicación Las Malvinas La Arena-Piura, durante el periodo 2018. Se realizóuna investigaciónde tipocuantitativoydescriptivo, conunapoblaciónmuestralde 200adolescentesde cuarto y quintode secundaria; quienes se les aplicóun instrumento de recolección de datosque abarca: conocimiento sobre métodos anticonceptivos, características sociodemográficas y sexuales, también el Test de Likert para evaluar la actitud;mediante la técnica de la encuesta. Losresultados demostraron que los adolescentes en estudio tuvieron un conocimiento global regularsobre los métodosanticonceptivos(51,50%);laactitudglobalrespecto a los métodos anticonceptivos fuedesfavorable(61,00%). Dentro delas características sociodemográficas se evidencio, comoedad predominante entre 15a19 añoscon un 92,00%,asimismo el 99,50% son solteros,la religión que más profesan es lacatólicacon un 72,50%,respecto a la ocupación el 91,50% son estudiantes. En cuanto a las característicassexuales se determinó que el49,00 % tiene enamorado (a) y solo el 11,50 % han tenido relaciones coitales, siendo la edad de inicio entre los 15 a 19 años con un 9,00%; de ellos el 8,50% usan el preservativo como método anticonceptivo; además el 93% dijo que no han acudido al programa de planificación familiar y finalmente en relación a la orientación sexual el 100.00% son heterosexuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).