Desarrollo del pensamiento científico en los estudiantes de cinco años de la institución educativa 1554- Javier Heraud Santa 2017
Descripción del Articulo
El informe de investigación tuvo por finalidad: Determinar el nivel de desarrollo del pensamiento científico en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. N°1554 “Javier Heraud” – Santa en el año 2018. Dicha investigación fue de tipo descriptiva, nivel cuantitativo y diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento Científico Desarrollo Muestra Identificar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El informe de investigación tuvo por finalidad: Determinar el nivel de desarrollo del pensamiento científico en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. N°1554 “Javier Heraud” – Santa en el año 2018. Dicha investigación fue de tipo descriptiva, nivel cuantitativo y diseño no experimental debido a que no se manipularán las variables. La muestra estuvo constituida por 20 estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. N°1554. Se utilizó un test: para medir el pensamiento científico. Los resultados nos muestran que el nivel de observación e hipótesis del pensamiento científico en los estudiantes de cinco años de la institución educativa N°1554- Javier Heraud- Santa 2018 es alto representado con el 50%, seguido con un nivel medio del 40% y un nivel bajo con el 10% respectivamente. Ya que se evidenciaron que los alumnos pueden identificar y examinar atentamente los hechos través de la observación y el nivel de experimentación del pensamiento científico en los estudiantes de cinco años de la institución educativa N° 1554- Javier Heraud- Santa 2018 es medio representado con el 60%, seguido con un nivel alto del 30% y un nivel bajo con el 10% respectivamente. Se reflejó que los alumnos tienen deficiencias al momento de poder comprobar si es cierta o no su hipótesis. Se concluye con este estudio que dichos resultados sobre el pensamiento científico en los alumnos de dicha institución tienen un nivel medio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).