Caracterización del control interno en la gestión administrativa y financiera de las entidades sin fines de lucro del Perú: caso empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Coronel Portillo sociedad anónima, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, describir las principales características del control interno en la gestión administrativa y financiera de las entidades sin fines de lucro del Perú: caso Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo Sociedad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión administrativa y financiera Empresa comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, describir las principales características del control interno en la gestión administrativa y financiera de las entidades sin fines de lucro del Perú: caso Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo Sociedad Anónima, 2017. La investigación fue descriptiva, para llevarla a cabo se trabajó con una muestra poblacional de 20 trabajadores de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo Sociedad Anónima, 2017; a quienes se les aplicó un cuestionario de 16 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto al Ambiente de Control: El 55% opinan que, Si hay un sistema de control interno implementado formalmente y el otro 45% No. El 40% opinan que, Si hay un sistema de proceso para el reclutamiento de personal y el 60% No. El 55% opinan que Si hay principios que prevalecen en las políticas establecidas para el trato del personal y el 45% No. El 65% opinan que Si hay acciones correctivas cuando un empleado comete una violación del código de conducta y el 35% No. El 55% opinan que, Si hay personal calificado en conocimientos y experiencia para llevar a cabo su misión en la Empresa y el 45% No. El 50% opinan que, Si hay un plan anual de capacitación en la Empresa y el 50% No. Respecto a la Evaluación de Riesgos: El 55% opinan que, Si hay una distribución de logística para las entrada y salidas de productos y el 45% No. El 70% opinan que, Si hay una evaluación de las causas de pérdidas, roturas y deterioros en la Empresa y el 30% No. El 55% opinan que, Si hay una verificación de las existencias compradas en cuanto a dinero y numero en la Empresa y el 45% opinan que No. Respecto a las Actividades de Control: El 45% opinan que, Si preparan informes sobre la evaluación de objetivos y metas frente a su desempeño en la Empresa y el 55% opinan que No. El 55% opinan que Si hay personal seleccionado está capacitado para la labor que desempeña en la Empresa y el 45% opinan que No. Respecto a la Información y Comunicación: El 60% opinan que, Si es seleccionada, analizada, evaluada y sintetizada la información del área para la toma de decisiones en la Empresa y el 40% opinan que No. El 55% opinan que, Si hay información que se utiliza como herramienta de supervisión en la Empresa y el 45% opinan que No. El 45% opinan que se Cumple canales de comunicación establecidas para que los trabajadores puedan informar sobre posibles irregularidades en la Empresa y el 55% opinan que No. Respecto a la Supervisión: El 75% opinan que Cumple con canales de comunicación establecidas para que los trabajadores puedan informar sobre posibles irregularidades y el 25% opinan que No Cumple. El 50% opinan que se Si se están cumpliendo las metas programadas en la Empresa y el 50% opinan que No están cumpliendo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).