Nivel de conocimiento y actitudes sexuales en adolescentes del pueblo joven Villa María, Nuevo Chimbote 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y la actitud sexual de los adolescentes del pueblo joven “Villa María” – Nuevo Chimbote en el periodo de abril – julio 2018. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, de nivel cuantitativo, diseño simple de una casilla,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24263 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Actitudes sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y la actitud sexual de los adolescentes del pueblo joven “Villa María” – Nuevo Chimbote en el periodo de abril – julio 2018. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, de nivel cuantitativo, diseño simple de una casilla, de cohorte transversal; la muestra que se obtuvo fue de 132 adolescentes, pertenecientes al pueblo joven “Villa María” – Nuevo Chimbote. La técnica utilizada para recolección de datos, fue la encuesta; con su instrumento el cuestionario, en la que se dividió en 3 dimensiones. La primera cuenta con: 27 preguntas para determinar el nivel de conocimiento; la segunda cuenta con: 24 preguntas para determinar su actitud. En la última dimensión se consideró los datos sociodemográficos; obteniendo los siguientes resultados: un 71.59% refirieron conocer las prevenciones para evitar una ITS-VIH/SIDA, el 66.99% conocen acerca de la anatomía, fisiología y reproductiva del adolescente. Mientras que el 34.55% no conocen sobre los métodos anticonceptivos; por otro lado, el 34.52% no conocen el ciclo de respuesta sexual. En la segunda dimensión se aprecia que el 85.83% de los encuestados tuvieron una actitud favorable ante la responsabilidad y prevención del riego sexual y el 83.33% ante la autonomía del ser humano. Mientras que el 27.84% tuvieron una actitud desfavorable ante el respeto mutuo y reciprocidad, un 23.48% ante la sexualidad y el amor; por otro lado, el 22.27% ante la libertad para decidir por sí mismos. En conclusión, los adolescentes conocen acerca de su sexualidad y presentan actitud favorable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).