Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa ferretería “Mi Perú” – Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Establecer las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa Ferretería “MI PERU” de Chimbote, 2019. Para la recopilación de información se utilizó diferentes técnicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Sector Comercio Micro y Pequeñas Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Establecer las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa Ferretería “MI PERU” de Chimbote, 2019. Para la recopilación de información se utilizó diferentes técnicas de revisión bibliográfica, la entrevista y el análisis comparativo; así como también las fichas bibliográficas como instrumento base, un cuestionario de preguntas cerradas pertinentes y los cuadros 01 y 02 de esta investigación; encontrando los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1 (revisión bibliográfica), la mayoría de los autores (antecedentes) pertinentes revisados establece que si financia a través de fuentes internas. que financia a través de entidades no bancarias y también tienen un financiamiento a corto plazo y que financia su crédito hipotecario y que los créditos fueron otorgados en los montos solicitados. Respecto al objetivo específico 2 (empresa del caso de estudio), La empresa si financia sus actividades internas también si obtiene su financiamiento a través de aportaciones de socios y también si realizo sus préstamos a través de bancos y el trato que recibió fue eficaz, pero no recibió financiamiento a corto plazo y no recibió financiamiento por parte de los proveedores en conclusión se debe obtener financiamiento en la banca formal y otras entidades financieras se requiere que las empresas deben ser formales, tener experiencia con préstamos, que tengan buena salud financiera y un amplio historial crediticio con las cuales pueden adquirir financiamiento sin ningún problema y obteniendo una tasa de interés menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).