Financiamiento a largo plazo y rentabilidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio: Caso Empresa Acrovet Perú E.I.R.L., Huanta, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación identifica como dificultad de la empresa ACROVET PERU, la carencia de garantías financieras según exigencias del sector; de manera que no cumple con sus metas de crecimiento y rentabilidad para ello nuestro objetivo general: Analizar la relación del financiamiento a largo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requena Torres, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Financiamiento Y Mejorado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación identifica como dificultad de la empresa ACROVET PERU, la carencia de garantías financieras según exigencias del sector; de manera que no cumple con sus metas de crecimiento y rentabilidad para ello nuestro objetivo general: Analizar la relación del financiamiento a largo plazo con la rentabilidad y sus específicos según las variables (financiamiento y rentabilidad); la información fue recolectado a través de la encuesta con su cuestionario y los análisis bibliográficos con las fichas bibliográficas . se obtuvo el siguiente resultado: Rentabilidad: el 50%afirman que la rentabilidad de la empresa si ha mejorado con el financiamiento que le otorgaron y mientras El 50%no lo consideran .El 83% afirman que la rentabilidad de su empresa ha mejorado bastante en los últimos años y mientras El 17%no lo consideran .El 67%afirman que si fue alta el incrementó de rentabilidad de la empresa, Financiamiento: El 17% afirma que la empresa si tiene financiamiento de las instituciones financieras y mientras el 83% no lo consideran. El 38% afirman que las financieras les proporcionan mayor facilidad para la obtención de crédito y por tanto el 62% no lo consideran. El 100% afirman que la empresa es competitiva. Conclusión: se han Analizado la rentabilidad y el financiamiento a largo plazo con los datos presentados en los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).