Gestión con aplicación de tics en las micro y pequeñas empresas del rubro venta de Fármacos y otros-caso Farmacia Leo ubicado en el distrito de El porvenir- Trujillo, 2017
Descripción del Articulo
En los últimos años el país ha sido espectador del crecimiento de las microempresas, manejadas por un tipo de “empresarios salientes”. No existe una estrategia nacional sostenida que permita promover y desarrollarlas. Por lo que aseguro que las empresas han logrado abrirse camino por si mismas sin p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En los últimos años el país ha sido espectador del crecimiento de las microempresas, manejadas por un tipo de “empresarios salientes”. No existe una estrategia nacional sostenida que permita promover y desarrollarlas. Por lo que aseguro que las empresas han logrado abrirse camino por si mismas sin patrocinio alguno, en relación a otros sectores empresariales con enorme capacidad de influencia y negociación política que se les posibilite hacerse de beneficios tributarios entre otras ventajas. El principal objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el nivel de uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la micro y pequeña empresa de venta de fármacos y otros caso: Farmacia Leo, ubicado en el Distrito de El Porvenir Trujillo-2019. Se aplicó un diseño de investigación descriptivo, no experimental, a una población de muestra de 10 Mypes. Uso de la técnica de encuesta a través de un cuestionario de 12 ítems. Las respuestas obtenidas fueron que el 100% de las farmacias encuestadas no disponen de páginas Web, así mismo se observa que el 75% de las farmacias encuestadas no tienen instalados aplicaciones informáticas, finalmente se concluye que las Mypes en investigación no tienen un uso adecuado de las Tecnologías de la información y La comunicación como herramienta en su gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).