Experiencia vivenciada por internas de enfermería en la construcción del conocimiento del cuidado al niño lactante hospitalizado y su familia
Descripción del Articulo
La presente investigación de naturaleza cualitativa, profundizó en la experiencia vivenciada por estudiantes de Enfermería en la construcción del conocimiento del cuidado al niño hospitalizado y su familia en servicio de pediatría de un hospital público en 2014, y consideró como objetivo analizar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/81 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia vivenciada Conocimiento del cuidado de enfermería al niño Niño hospitalizado y su familia Historia de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación de naturaleza cualitativa, profundizó en la experiencia vivenciada por estudiantes de Enfermería en la construcción del conocimiento del cuidado al niño hospitalizado y su familia en servicio de pediatría de un hospital público en 2014, y consideró como objetivo analizar la experiencia vivenciada en la construcción del conocimiento del cuidado de enfermería al niño lactante hospitalizado y su familia como parte del rito de pasaje para tornarse enfermero. Las bases filosóficos se sustentaron en Waldow V., así como la contribución teórica de Watson y Colliere para conceptualizar el cuidado de enfermería. El abordaje metodológico fue la historia de vida, siendo nueve los sujetos de estudios seleccionados por saturación. Para el tratamiento de los resultados se utilizó el análisis temático. Emergieron cuatro grandes categorías y dos subcategorías. La primera categoría: iniciando la construcción del conocimiento del cuidado del niño y las subcategorías: dicotomía del aprendizaje universidad y hospital, adquiriendo competencias en el cuidado del niño hospitalizado. La segunda categoría: cuidado humanizado al niño lactante hospitalizado y su familia. La tercera: mirada de la interna de enfermería al cuidado profesional de la enfermera al niño hospitalizado. Y la cuarta categoría: sintiendo satisfacción por mejorar la salud del niño lactante con el cuidado brindado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).