Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Mini Market Universal” – Nuevo Chimbote y propuesta de mejora, 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las Micro y Pequeñas empresas del Sector comercio del Perú y de la empresa “Mini Market Universal” – Nuevo Chimbote y hacer una propuesta de mejora, 2019. El diseño fue descriptivo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25386 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Micro y Pequeña Empresa Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las Micro y Pequeñas empresas del Sector comercio del Perú y de la empresa “Mini Market Universal” – Nuevo Chimbote y hacer una propuesta de mejora, 2019. El diseño fue descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Para realizar el recojo de información se hizo uso de los siguientes instrumentos: fichas bibliográficas y un cuestionario pertinente elaborado en base a 22 preguntas. Obteniendo los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: Los autores citados afirmaron que el control interno permite manifestar los posibles riesgos o infortunios que una empresa pueda tener; lo que permita tener una buena toma de decisiones. Respecto al objetivo 2: la empresa “Mini Market Universal” no aplica un sistema de control interno, carece de estos mecanismos que le permita cumplir adecuadamente sus actividades de manera óptima. Respecto al objetivo 3: se menciona las coincidencias entre los objetivos anteriores. Respecto al objetivo 4: la empresa en mención debe mejorar sus operaciones de control por lo que se le propone implementar un sistema de control interno de manera constante y no acelerada. Finalmente se concluye que la empresa necesita ordenar sus procesos que realiza para poder adoptar un sistema de control interno a traves de una serie de actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).