Determinantes de la salud en la persona adulta del centro poblado Yapato - La Unión - Piura, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio es de diseño de una sola casilla, tuvo por objetivo describir los Determinantes de Salud en la persona Adulta del Centro Poblado Yapato-La Unión-Piura, 2015La muestra estuvo conformada por 240 Personas adultas. El instrumento de recolección de datos fue el Cuestionario sobre dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lalupu Chuquihuanga, Dina Kris´S
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud
Persona adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio es de diseño de una sola casilla, tuvo por objetivo describir los Determinantes de Salud en la persona Adulta del Centro Poblado Yapato-La Unión-Piura, 2015La muestra estuvo conformada por 240 Personas adultas. El instrumento de recolección de datos fue el Cuestionario sobre determinantes de la salud utilizando la técnica de la entrevista y la observación. Concluyéndose: la mayoría ingreso económico menor de 750.00 soles, ocupación eventual, menos de la mitad grado de instrucción secundaria: incompleta/completa, la mayoría adultas maduras. Vivienda: menos de la mitad de la mayoría piso tierra, menos de la mitad techo Eternit/calamina, la mayoría duermen de 2-3 miembros en una habitación, más de la mitad se abastece de agua de acequia, cocina con gas, la mayoría tiene energía eléctrica temporal, Los estilos de vida: la mayoría duermen de 6-8 horas, se bañan diariamente, no se realizan examen médico, no fuman, ni han fumado de manera habitual, no realizan actividad, menos de la mitad no consume bebidas alcohólicas ocasionalmente. La mayoría tiene SIS, no existe pandillaje. Las redes sociales y comunitarias: la mayoría no reciben apoyo social natural y apoyo social organizado, no reciben pensión 65, comedor popular, vaso de leche y todos no reciben apoyo de otros como Juntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).