Características de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y/o apoyo social para la salud de los adolescentes del colegio Mariano Melgar San Martín de Paras – Mirgas – Antonio Raimondi, 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo: Identificar las Características de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y/o apoyo social para la salud de los adolescentes del colegio Mariano Melgar de San Mar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adultos biosocioeconómicos Determinantes Estilo de vida. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente informe de investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo: Identificar las Características de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y/o apoyo social para la salud de los adolescentes del colegio Mariano Melgar de San Martin de Paras –Mirgas-Antonio Raimondi. La muestra estuvo conformada por 100 adolescentes, para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de los determinantes de salud de 30 ítems distribuidos en 3 partes. El análisis y procesamiento de datos se hizo con el paquete SPSS/V.25,0. Obteniendo las siguientes conclusiones: en relación a los determinantes Biosocioeconómico, más de la mitad son del sexo femenino, la mayoría son adolescentes. Determinantes de salud relacionados al entorno físico: La mayoría tienen vivienda unifamiliar, más de la mitad tiene casa propia. Determinantes de los estilos de vida: la mayoría nunca fumaron ni fuman de manera habitual, más de la mitad ingiere bebidas alcohólicas ocasionalmente, la mayoría duerme de 6 a 8 horas, no se realizan ningún examen médico en un establecimiento de salud. Determinantes de las redes sociales y comunitarias: La mayoría no ha recibido ningún apoyo social natural, ningún apoyo social organizado, comedor popular, vaso de leche y otros, la mayoría se atendió en el puesto de salud durante los 12 últimos meses, más de la mitad tiene el seguro del SIS-MINSA, la mayoría considera que la calidad de atención fue buena, refieren que no existe delincuencia/pandillaje cerca de su domicilio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).