Propuesta de Implementación de un aplicativo móvil para gestantes primerizas en la Maternidad de María – Chimbote; 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones, la problemática surgió en la Maternidad de María que existe un porcentaje de gestantes primerizas quienes están registradas en su sistema, al ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Móvil Gestación Maternidad de María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones, la problemática surgió en la Maternidad de María que existe un porcentaje de gestantes primerizas quienes están registradas en su sistema, al ser su primer embarazo tienen miedo de no saber qué hacer y no suelen ir al centro médico a buscar información sobre la gestación, tuvo como objetivo: realizar la propuesta de implementación de un aplicativo móvil para gestantes primerizas en la Maternidad de María – Chimbote, 2019 con la finalidad de informar sobre las etapas de gestación; el tipo de investigación es descriptiva con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental de corte transversal, la población se delimitó a 40 gestantes y se usó el muestreo no probabilístico por conveniencia donde se seleccionó 20 gestantes, el instrumento que se uso fue el cuestionario, obteniendo como resultados en la dimensión: análisis del conocimiento actual de las gestantes primerizas, un 70.00% de las gestantes primerizas manifestaron que, NO tienen conocimiento sobre las etapas de gestación, la dimensión: la necesidad de una propuesta de una aplicación móvil, un 80.00% de las gestantes primerizas manifestaron que, SI es necesario una aplicación móvil; el alcance del estudio permitirá a Maternidad María tener más pacientes y ayudarlas a estar informadas sobre la gestación; se concluyó que un aplicativo móvil ayudo a informar sobre la gestación con información confiable y precisa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).