Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas de sector servicios del Perú caso “Comunidad Campesina de Quicapata Matadero de la C.C Quicapata”, distrito Carmen Alto Ayacucho, 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar las principales características del control interno de las micro y pequeñas empresas de sector servicios del Perú: Caso comunidad campesina de Quicapata matadero de la C.C QUICAPATA, actualmente solo existe un camal en el distrito Carm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar las principales características del control interno de las micro y pequeñas empresas de sector servicios del Perú: Caso comunidad campesina de Quicapata matadero de la C.C QUICAPATA, actualmente solo existe un camal en el distrito Carmen Alto, Ayacucho 2017. La investigación fue cualitativa descriptiva, para llevar a cabo se tomó las entrevistas de 10 preguntas cerradas, dirigida al gerente de la comunidad aplicada mediante la técnica de la entrevista obteniéndose los resultados para poder hacer la investigación que se viene realizando en el taller de investigación IV. Respectivamente obteniéndose todos los resultados verificamos la importancia de tener un buen funcionamiento de control interno en la entidad, efectuando más políticas y/o instrumentos de inspección y/o control en las diferentes áreas. Asimismo, resguardando los recursos de la organización evitando pérdidas por fraude o negligencia. Finalmente se concluye que esta investigación pretende que mediante el control interno alcanzar sus propias metas y objetivos logrando resultados positivos a futuro y que ayudara a mejorar más en los controles y procedimientos que se realiza en la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).