Determinación y evaluación de las patologías en estructuras mixtas del pabellón “C” de la institución educativa N° 86692 Juan Bautista la Salle – Tingua, Distrito de Mancos, provincia de Yungay, Departamento Ancash – 2017

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación se respondió al siguiente problema: ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías en estructuras mixtas del pabellón “c” de la institución educativa N° 86692 juan bautista la Salle – Tingua distrito de mancos, provincia de Yungay, departamento Ancash -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacobo Hidalgo, Manuel Leonard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología estructural
Diagnostico
Inspección
Albañilería confinada.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación se respondió al siguiente problema: ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías en estructuras mixtas del pabellón “c” de la institución educativa N° 86692 juan bautista la Salle – Tingua distrito de mancos, provincia de Yungay, departamento Ancash - 2017? Para responder al problema se propusieron los siguientes objetivos, objetivo general: Determinar y Evaluar las patologías en las estructuras mixtas del Pabellón C” de la Institución Educativa N° 86692 Juan Bautista la Salle – Tingua Distrito de Mancos,¨provincia de Yungay, Departamento Ancash – 2017; los objetivos específicos fueron Realizar una inspeccion visual para identificar el tipo de patologías que presenta en las estructuras mixtas del Pabellón C” de la Institución Educativa N° 86692 Juan Bautista la Salle – Tingua Distrito de Mancos, ¨provincia de Yungay, Departamento Ancash – 2017, Analizar posibles causas de las lesiones patológicas en las estructuras mixtas del Pabellón C” de la Institución Educativa N° 86692 Juan Bautista la Salle – Tingua Distrito de Mancos, ¨provincia de Yungay, Departamento Ancash – 2017 y Definir el estado de servicio y establecer soluciones y recomendaciones En esta investigación sólo se ejecutará un trabajo de naturaleza descriptiva del estado actual de la infraestructura que es materia de investigación. En tal sentido, la ejecución se centra en la determinación y análisis de las diversas patologías a fin de establecer su clasificación, establecer las conclusiones y recomendaciones correspondientes. Resultados: En el pabellón “C” el porcentaje de área afectada en las columnas es un 84.51%, mientras el 15.49% se encuentran no afectada (grafico 30), en vigas se obtuvo un 30.34% de área afectada por las patologías y un 69.66% de área no afectada que se encuentran en buen estado (grafico 32), en cuanto a los muros evaluados se obtuvo que el 72.58% de área se encuentran afectadas y el otro 27.42% de área no se observa daños (grafico 34) y dando como resultado que el 50.28% de área se encuentra afectado y el 40.72% de área se encuentra en buen estado y con un nivel de severidad tipo 2 (leve, grafico 36), la cual nos permite afirmar que la infraestructura se encuentra en un estado regular, dado que la incidencia de las patologías es moderada, implicando con ello la importancia del mantenimiento que se le debe dar a cada elemento (Columna, viga y muro) para su cuidado y duración con el paso del tiempo. Conclusión: Se ha determinado y evaluado las patologías que presenta las columnas, vigas y muros de albañilería del pabellón “C” del Centro Educativo Juan Bautista La Salle – Tingua. Para que sus autoridades tanto de la institución como las autoridades locales tomen cartas en el asunto fin de evitar futuros daños a sus ocupantes como a la infraestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).