Determinantes de la salud en niños menores de 5 años del Asentamiento Humano 8 de Diciembre-La Union-Piura, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de una sola casilla. Teniendo como problema ¿cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años en el Asentamiento Humano 8 de Diciembre – La Unión – Piura, 2018? Tuvo por objetivo general: describir los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Macalupu, Tania Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de una sola casilla. Teniendo como problema ¿cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años en el Asentamiento Humano 8 de Diciembre – La Unión – Piura, 2018? Tuvo por objetivo general: describir los Determinantes de la salud en niños menores de 5 años. Población muestral de 188 niños, se aplicó a las madres un cuestionario utilizando como técnica la entrevista y observación. Resultados y conclusiones: Determinantes biosocioeconómicos, más de la mitad son de sexo masculino (53,72%); la mayoría tienen de 1 a 4 años (60,11%); la mayoría de las madres tienen grado de instrucción inicial/primaria y secundaria (88,83%); tienen un ingreso económico menor de 750 soles (78,19%), con trabajo eventual (85,11%). En vivienda, la mayoría son unifamiliares (79,26%), pisos de tierra (81,91%), eliminan sus excretas al aire libre (64,89%). Determinantes estilo de vida, la mayoría consumen diariamente frutas (69,68%), pescado (70,21%), fideos, arroz, papas (87,23%), pan, cereales (74,47%), menos de la mitad consumen diario verduras y hortalizas (13,83%). Determinantes redes sociales y comunitarias, casi todos se atendieron en centro de salud (97,87%); tienen seguro SIS (96,81%), más de la mitad refieren que existe pandillaje (55,32%) y pertenecen al programa JUNTOS (51,60%). Las características inadecuadas de las viviendas son factores de riesgo para la salud de los niños, es necesario impulsar actividades con las autoridades locales para que las familias accedan a programas subsidiados por el estado para construir una vivienda digna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).