Caracterización del financiaminento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio-rubro compra /venta de abarrotes-distrito de Conchamarca-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las principales características del financiamiento y la rentabilidad de las mypes del sector comercio rubro Compra/Venta de abarrotes del distrito de Conchamarca 2017.La investigación fue descriptiva para llevar acabo se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Quispe, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las principales características del financiamiento y la rentabilidad de las mypes del sector comercio rubro Compra/Venta de abarrotes del distrito de Conchamarca 2017.La investigación fue descriptiva para llevar acabo se realizo de manera dirigida teniendo una muestra poblacional de 18 micro y pequeñas empresas a quienes se les aplico una encuesta de 21 preguntas cerradas. Llegando a los siguientes resultados: Con respecto a los empresarios: emprenden para satisfacer las necesidades primarias de su entorno por lo que nuestros representantes legales en su totalidad son adultos, el 55.6% son del genero femenino; alrededor de 88.9% cuentan con grado de instrucción y solo un 22.2% se dedican a una profesión y como actividad secundaria el comercio. Respecto a las características de las mypes: El 66.7% se dedican por mas de tres años; el 66.7% son formales se observo de acuerdo a nuestro análisis que son empresas familiares siendo su propósito el de obtener ganancias. Respecto al financiamiento: Un 83.3% refiere que el financiamiento bancario y no bancario es importante para que se impulsen las Mypes. El 100% utiliza capital ajeno y recurren a los usureros un 55.6%. Mientras que 27.8% refirió que tiene que dar en garantía un bien para poder acceder a un préstamo; asimismo un 72.2% refiere que el financiamiento obtenido fue utilizado en capital de trabajo y con respecto a la rentabilidad: El 88.9% de los microempresarios encuestados refieren que sus ventas han mejorado en los dos últimos años, el 100% cree que el financiamiento obtenido a mejorado sus ventas y por consiguiente la rentabilidad en los dos últimos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).